top of page

¿Por qué tu empresa necesita una estrategia de marketing digital?

Actualizado: 28 may 2020

En los últimos años, el modo de hacer negocios ha cambiado radicalmente. Expresiones como marketing digital se han popularizado hasta el punto de que todo el mundo las conoce o cree conocerlas.



Las pequeñas y medianas empresas, en la mayoría de casos, están ya empezando a comprender que la mejor forma de competir con las grandes marcas pasa obligatoriamente por desarrollar una buena estrategia de marketing online. Sin embargo, al ser una disciplina tan novedosa, no todos la dominan todavía. Y no terminan de sacarle el rendimiento que esperaban a su inversión en una estrategia de marketing digital.


Ya sea a pequeña o a gran escala, cada vez más gente prefiere comprar por Internet en lugar de visitar diferentes tiendas. Evidentemente, estos cambios en el proceso de comercialización han derivado también en un tipo de consumidor diferente. Se trata de personas que se informan mucho más y que comparan diferentes productos de distintas marcas antes de deciderse por uno de ellos en concreto. Esto no quiere decir que los consejos de amigos o de personas cercanas dejen de tener tanta importancia o valor. Significa que ahora también los consumidores están atentos a lo que se publica en Internet y se fían de lo que pone en las redes sociales antes de consumir un producto.

Otro cambio inevitable de esta nueva manera de comprar y de vender pasa por el modo de publicitar el producto y de comunicarlo con los usuarios interesados en el mismo. Necesariamente, toda estrategia de ventas está forzada a desarrollar un plan de medios digitales para que la empresa y el producto tengan presencia en Internet. Esto no quiere decir que la publicidad más tradicional (como son los anuncios en televisión y en radio, los folletos o los carteles) dejen de tener espacio en estos tiempos, sino que ya no son suficientes por sí solos a la hora de llamar la atención del público sobre una marca o un negocio. Se puede afirmar sin titubeo alguno que todas aquellas pequeñas y medianas empresas que no sean capaces de aparecer en Google están planteando mal su gasto en publicidad, ya que están perdiendo una importante oportunidad de promocionarse.


Ventajas de contar con una estrategia de marketing digital

#1 Supone una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas se sitúen al mismo nivel en el que están las grandes marcas


En este sentido, se puede decir que el marketing digital democratiza las posibilidades de promoción que tienen los negocios. Antes del estallido de Internet, la publicidad verdaderamente efectiva estaba casi exclusivamente reservada para las empresas más importantes, que podían permitirse contratar un equipo de publicistas que desarrollase diferentes ideas o argumentaciones para sus anuncios, su cartelería y demás formas tradicionales de publicidad.

#2 El marketing digital es mucho más rentable y económico que el marketing tradicional


Como veníamos diciendo más arriba, hace años la publicidad a gran escala estaba limitada al uso de las marcas más importantes. Ahora, la estrategia de marketing digital abre la puerta para que negocios más modestos o independientes puedan desarrollar una estrategia comunicativa adecuada para que los usuarios interesados en su producto den con ellos con facilidad. Esto es así porque el coste de inversión en el marketing online es muchísimo menor que el coste que supone desarrollar un plan de marketing tradicional.



#3 La teoríadel Long Tail frente a la publicidad de masas


La teoría del Long Tail (o cola larga) es una idea muy presente en el imaginario del mundo de la estrategia del marketing digital. Básicamente habla de que Internet ha permitido que numerosos negocios se especialicen y, a su vez, resulten rentables. Es decir, una tienda que vende un producto muy específico que interesa a muy poca gente no tiene que estar abocada al fracaso. Basta que desarrolle una buena estrategia de medios online para que todas aquellas personas que puedan interesarse en esa clase de producto den con la tienda en Internet para que ese negocio sea rentable y exitoso.


#4 Invertir en marketing digital es invertir en conversiones


Una conversión es cuando un anuncio o un mensaje se traduce en una acción par parte de quien lo ha recibido. Una acción que puede ser, por ejemplo, una venta, una recomendación o un comentario en el blog de la empresa. En este sentido, el marketing online es la forma de publicidad que más llama directamente a la acción.


Y a ti, ¿qué te parecen las distintas maneras de hacer estrategia de marketing digital para tu empresa? Si quieres saber mas, llamanos o escríbenos, nos encantará saber de ti.

bottom of page